image image
Aprendiendo A Ser PaPaz / Boletines / Crianza y Educación / Crianza / Boletín Aprendiendo a Ser PaPaz – Los Tulbulines: Crianza en familia
11 agosto, 2023

Boletín Aprendiendo a Ser PaPaz – Los Tulbulines: Crianza en familia

Los Tulbulines: Crianza en familia
 
Todas aquellas personas que cuidan a niñas y niños entre 3 y 5 años con seguridad han vivido algunas de estas experiencias: intentar controlar una pataleta en un lugar público; verlos llorar profundamente y no poder consolarlos; dificultad al llevar a cabo una rutina (desayunar, bañar o lavar dientes) y obtener una explosión de emociones a cambio. La gran mayoría de familias viven estas situaciones porque, en esta etapa del desarrollo, niñas y niños están consolidando las capacidades que les permitirán llevar a cabo una rutina, comprender los límites y gestionar sus emociones.

Acompañar el desarrollo de esas capacidades en los primeros años no es fácil. Los Tulbulines: Crianza en familia, una iniciativa de Red PaPaz, desarrollada por Click+Clack, es una serie que consta de seis capítulos que tiene lugar en Tulbul, un universo que se parece en muchos sentidos al mundo que habitamos los seres humanos. 

En Tulbul diferentes miembros de la familia y de la comunidad se involucran con la crianza de las niñas y los niños. En el primer capítulo, una familia está preocupada porque su pequeña tulbulina, llamada Nácar, dice menos palabras que otros tulbulines de su edad. A lo largo del capítulo, esta familia comprende más la situación y recibe ideas concretas para estimular el lenguaje en casa: como hacer preguntas abiertas, enseñarles cómo pueden usar nuevas palabras o jugar al “Veo, veo… ¿Qué ves?”. 

Estos son los otros cinco capítulos que tratan temas que a madres, padres, cuidadores y educadores nos preocupan en la cotidianidad:
 

Límites. Enseñar a niñas y niños que hay cosas que pueden hacer y otras que, por el contrario, no pueden realizar es importantísimo con el fin de desarrollar mejores habilidades para la vida como el autocuidado, la inteligencia emocional y el cuidado de otros. ¿Cómo establecer límites de manera firme, pero amorosa?
Rutinas. Tener rutinas permite que niñas y niños puedan predecir lo que va a suceder, les da un sentido de control sobre su entorno lo que los previene del estrés y la ansiedad. ¿Cómo lograr que consoliden hábitos en su primera infancia?
Comunicación asertiva. Muchos de los problemas que afrontamos en casa se deben a problemas de comunicación. ¿Cómo decirles lo que esperamos de ellos de manera clara, específica y directa?
Participación de niñas y niños. Niñas y niños en su primera infancia tienen también necesidades sociales, como sentirse parte importante de la familia. ¿Cómo satisfacer estas necesidades en casa?
Regulación emocional. Las emociones nos ofrecen información sobre lo que están viviendo niñas y niños. ¿Qué nos dice cada una de sus emociones y cómo podemos acompañarlos?
Cada capítulo está compuesto de tres elementos:
1. Un cuento ilustrado para leer en familia
2. Un audiolibro basado en el cuento ilustrado para escuchar en familia
3. Un video para que madres, padres y cuidadores comprendan algunos de los comportamientos y reacciones de sus pequeños tulbulines  y conozcan pautas de crianza recomendadas por la evidencia científica.
 
Los primeros dos capítulos de Los Tulbulines: Crianza en familia ya están disponibles en www.tulbulines.redpapaz.org (los cuatro restantes estarán disponibles muy pronto).

¡Lo mejor de todo es que estos contenidos son gratuitos, además de fácilmente descargables y compartibles! Les invitamos a que los exploren en familia y los compartan con toda su red de cuidado y apoyo.

Lo invitamos a descargar y compartir esta imagen

Compartir

Abramos la lonchera

Para evitar que recibamos información confusa o engañosa
sobre los productos que consumen nuestros hijos.
Red PaPaz está promoviendo una estrategia de información
y nos invita a que firmemos la petición.

Firma aquí