image image
Aprendiendo A Ser PaPaz / Boletines / Crianza y Educación / Crianza / Boletín Aprendiendo a Ser PaPaz- Jugar para aprender, conectarnos y cuidarnos
28 abril, 2020

Boletín Aprendiendo a Ser PaPaz- Jugar para aprender, conectarnos y cuidarnos

Jugar para aprenderconectarnos y cuidarnos

El juego es un derecho de las niñas y niños (artículo 31 de la Convención sobre los derechos del Niño). Un entorno protector para la niñez debe garantizar espacios para divertirse, jugar e involucrarse en actividades recreativas, así como para participar en la vida cultural y en las artes.

Ante circunstancias tan retadoras como la que estamos viviendo por el COVID-19, el juego debe tomarse muy en serio y, por eso, presentaremos razones para motivarlo:

¿Qué aporta el juego a niñas, niños y adolescentes?
El juego es el lenguaje de la niñez, es su más importante quehacer. Desde el momento en que se despiertan, hasta el momento en que se acuestan a dormir, las niñas y los niños deberían ocupar la mayor parte de su tiempo jugando. La evidencia científica muestra que, a través del juego, los niños aprenden acerca de sí mismos y del mundo que les rodea:  exploran diferentes mundos, desarrollan relaciones con otros y aprenden cómo resolver problemas y regular sus emociones (1,2). El juego sigue siendo muy beneficioso para adolescentes también, pues les permite continuar desarrollando sus habilidades cognitivas, emocionales y sociales (3)

La importancia del juego en la relación entre padres e hijos
Las familias que juegan con sus hijos tienden a desarrollar relaciones de apego más seguras con ellos(4). Mientras juegan, niñas y niños desarrollan la capacidad para cooperar y ponerse en los zapatos del otro, a la vez que padres, madres y cuidadores también transmiten empatía, estructura y límites. Esto puede mejorar las habilidades de comunicación, desarrollar estrategias sanas de disciplina y tener interacciones más positivas con sus hijos.

Ideas para garantizar el derecho al juego en esta cuarentena

  • Dedique tiempo para pasarla bien con sus hijos, juegue con ellos.
  • Haga del juego una actividad cotidiana, involucre a sus hijos en tareas del día a día de forma lúdica y divertida.
  • Fomente diferentes tipos de juegos. Hay juegos espontáneos, en los que se da completa libertad para crear roles, reglas y objetivos. También puede proponer juegos dirigidos, en los que se planteen metas, elaboren estrategias y se pueda considerar de antemano qué quiere que aprenda su hijo mientras juega.
  • Si tiene el recurso disponible, acuda a la tecnología para que sus hijos se conecten con amigos y familiares. Incluso ahora hay múltiples opciones de juegos en línea en los que puede acompañarlos y conectarse con personas en otro lugar. Tenga presente las recomendaciones de seguridad para protegerlos en el entorno digital.
  • Cuando sea posible, promueva espacios para que sus hijos jueguen y se diviertan con otros de su edad. El juego entre pares es muy benéfico para la construcción de relaciones sociales, además contribuye a la regulación emocional.

(1) Lillard AS, Lerner MD, Hopkins EJ, Dore RA, Smith ED, Palmquist CM. The impact of pretend play on children’s development: A review of the evidence. Psychol Bull 2013;139(1):1-34.
(2) Colliver Y, Veraksa N. The aim of the game: A pedagogical tool to support young children’s learning through play. Learning, Culture and Social Interaction 2019;21:296-310.
(3) Scheu, I. & Xu, Y. (2012) Expanding Fröebel’s garden: the effect of play on adolescents’ cognitive development. International Journal of Adolescence and Youth, Volume 19, 2014 – Issue. Doi:  https://doi.org/10.1080/02673843.2012.741048
(4) Ballard J. Use of Play in Parenting and Family Groups. Social Work with Groups 2017;40

 

Recursos

Conversatorio virtual:
La Crianza Positiva como estrategia para conectarnos y cuidarnos
Disponible aquí
Conferencia virtual:
Juegos y videojuegos: De los riesgos a las oportunidades
Disponible aquí
Conferencia virtual:
Juegos Sociales Masivos: Retos de los padres en la era Fortnite
Disponible aquí
 


 

Podcast:
La crianza respetuosa y el juego: oportunidades para la construcción de habilidades en nuestros hijos
 
Disponible aquí
 


Juegos para Aprender

10 razones para aprender jugando.
Aquí encontrará juegos que no son solo juegos, son herramientas de aprendizaje que fomentan habilidades físicas, creativas, emocionales, cognitivas y sociales.
Descárguela aquí
 


Te Protejo

#TeProtejo tiene una nueva App.
Para seguir reportando situaciones que afectan a menores de 18 años debe eliminar la anterior e instalar la nueva versión. Disponible en iOS y Android
Descárguela aquí
 


Aprendiendo A Ser PaPaz

Recuerde…
Usted puede tener acceso a todas nuestras publicaciones y materiales en Aprendiendo A Ser PaPaz
 
Ingrese aquí
 
 

Consulte todos los contenidos de la estrategia #ConectadosParaCuidarnos en nuestra redes sociales

Compartir

Abramos la lonchera

Para evitar que recibamos información confusa o engañosa
sobre los productos que consumen nuestros hijos.
Red PaPaz está promoviendo una estrategia de información
y nos invita a que firmemos la petición.

Firma aquí