A propósito de los reportes que hemos recibido a través de www.teprotejo.org de padres, madres y cuidadores con relación al uso de la aplicación para dispositivos móviles SimSimi por parte de menores de 18 años, les compartimos esta información que puede ser de gran utilidad a la hora de acompañar a nuestros hijos en el uso de aplicativos móviles.
¿Qué es SimSimi?
Es una aplicación gratuita para dispositivos móviles que ya acumula mas de 50 millones de descargas. Cumple el mismo propósito de aplicaciones como WhatsApp pero con la diferencia que es para hablar solo. Fue creada en Corea en el 2002 con la idea de hacer un robot capaz de chatear a partir de una base de datos colaborativa que se alimenta día a día de las conversaciones que tiene con las personas. Cuando uno le habla, SimSimi responde a partir de la información almacenada en su base de datos. Sin embargo, dado que muchos usuarios han tenido conversaciones subidas de tono, es muy probable recibir respuestas vulgares o sarcásticas. Por esta razón si aún sabiendo esto decide instalarla se recomienda activar el filtro de lenguaje soez para así poder tener una conversación un poco más moderada. De la misma manera, en caso de recibir una respuesta ofensiva, es importante darle retroalimentación a la aplicación usando el botón que aparece al lado de cada comentario.
1. Revise la clasificación. Las tiendas de aplicaciones brindan una clasificación por edades para las App que distribuyen muy similar a las que se usan para clasificar los videojuegos. Recuerde siempre que antes de autorizar la descarga de un App en los dispositivos de su hijos usted debe verificar que sus características y funciones son adecuadas para sus edades.

Tenga en cuenta: SimSimi es una App catalogada para mayores de 17 años. Evite que sus hijos o alumnos la descarguen antes de esta edad.
2. Evite equiparlos a edades tempranas. La destreza de los niños para manejar la tecnología avanza más rápido que su desarrollo psicológico, social y emocional, evite entregarles a edades tempranas, dispositivos o aplicaciones con funcionalidades para adultos (Navegador Web, Wifi, NFC, Bluetooth, AppStore, etc) sobre todo si usted como padre o madre no conoce su funcionamiento.
3. Utilice la tecnología para protegerlos. Existen aplicaciones de control parental para todos los dispositivos móviles. Es importante que usted aprenda cómo configurarlas y comience a usarlas en su hogar. Al igual que en la vida real, si usted sabe lo que hacen sus hijos en línea, será menos probable que ellos corran riesgos.
4. Cuando no sepa, busque las respuestas en Internet. Si usted desconoce el funcionamiento de una nueva App que instalaron sus hijos, o si quiere saber cómo configurar su control parental y no tiene un experto a la mano, puede poner su pregunta en el buscador y fácilmente encontrará las primeras orientaciones. Asegúrese que los sitios de donde obtiene sus respuestas sean confiables, y con información apropiada para padres y madres.
5. Fomente una relación de confianza y buena comunicación. Refuerce en sus hijos la idea de que si encuentran algo que los hace sentir incómodos mientras navegan en sus dispositivos, deben conversarlo con usted o con un adulto de confianza.
6. Informe a su comunidad. Hable con otros padres y madres sobre aplicaciones como SimSimi y sobre los problemas que está generando su uso inadecuado. Compartir este boletín es una manera sencilla de hacerlo.
7. Reporte situaciones de riesgo a través de www.teprotejo.org o aplicaciones maliciosas a través de su tienda de aplicaciones.